El municipio de Aldama, está ubicado geográficamente en la región desértica de la parte oriental del estado. Su cabecera municipal es Juan Aldama, a 27 kilómetros de la capital del estado de Chihuahua. En su lugar de origen, la zona está habitada por varias tribus indígenas, entre las que nos predominan los Kangjo y la Chinala y actualmente se encuentran extintas. Su nombre es San Jerónimo.
En el siglo XIX, recibió la categoría de municipio cuando este se promulgó la Constitución española de Cádiz a mediados de 1820. La legislatura local dictó un decreto el 7 de septiembre de 1826, nombrándolo con su nombre actual en la memoria del líder de la rebelión, Juan Aldama.
Lugares para visitar en Aldama:
En la plaza principal: Se encuentra el Monumento a los Mártires de Aldama. Los soldados revolucionarios que murieron en la localidad el 1 de abril de 1911 se denominan como soldados revolucionarios liderados por Francisco y Andrés Portillo.
La casa de la Cultura: Es una parte muy importante de todos los valores históricos y culturales del gobierno de la ciudad, porque es un edificio que logra promover todas las actividades relacionadas con la cultura, entonces para lo cual cuenta con varios talleres como son pintura, canto, violín, folclore y danza moderna, guitarra y artesanía, lo que se puede comentar y lograr un gran éxito es que todos los seminarios son completamente gratuitos. La Casa de la Cultura también sirve como el auditorio municipal para poder albergar conferencias, reuniones, charlas, concursos y otras actividades, en el mismo edificio se pueden ver los dos murales de la galería y del pintor Arturo Norte.
Museo de Historia de la Comunidad: Ofrece exposiciones totalmente permanentes sobre los elementos únicos de Aldama, como son los fósiles marinos y vegetales, así como una gran colección de flechas utilizadas para la caza, muebles y decoraciones coloniales.
Iglesia del Santuario de Guadalupe: Ubicada a la entrada de Aldama desde Chihuahua. El 12 de diciembre de cada año, en este templo maravilloso, entre las que se envuelve una peregrinación por todas las distintas calles de toda la ciudad.
Misión de Santa Ana: En 1716, misioneros jesuitas y los indios Tarahumaras y Chinarras establecieron una misión en el río Chuviska. Su establecimiento fue autorizado por Don Manuel de San Juan y Santa Cruz, gobernador de Nova Vizcaya, y el cual fue aprobado por el rey Felipe V. Su primer administrador fue el misionero Antonio Arias, y las denominaciones originales fueron Santa Ana y San Francisco Javier de Cinaras. Este templo fue reconstruido en 2009 y es muy hermoso.

Museo Sotol: Tiene este museo, que muestra toda la artesanía del famoso Sotol Coyamito. El museo está ubicado en la localidad («El Jaguey») de Aldama, a unos 22 kilómetros de la carretera Chihuahua-Aldama, asimismo junto a las instalaciones de Sotol Coyamito. El museo también logra albergar importantes antigüedades de los orígenes de Aldama.
El Balneario Parque Hobbys: Está ubicado sobre la Carretera Aldama en Chihuahua, a 22 kilómetros de Chihuahua México. El spa cuenta con lo que son albercas, chapoteaderos, toboganes, áreas para niños, áreas para acampar, espacios verdes, cabañas, lugares gotcha, alquiler de actividades, estacionamiento, baños, regaderas y mucho más.
Serengeti: Aldama cuenta con el único zoológico de todo el estado que exhibe grandes felinos en su entorno natural, como el mítico ligre (“un cruce entre un león y un tigre”) y la majestuosa pantera negra, e incluso hipopótamos y aves. Especies como serpientes y camellos las especies en peligro de extinción pueden reproducirse. El complejo incluye un centro de entretenimiento y de los deportes acuáticos.
Piscina Abuelo Chumber: Estamos ubicados en la hermosa ciudad de Aldama, Chihuahua, podemos encontrar la piscina abuelo Chumber, un espacio dedicado al entretenimiento y entretenimiento familiar. Son un lugar cálido donde puede relajarse y pasar un fin de semana increíble rodeado de naturaleza, aléjarte del estrés y disfruta de la tranquilidad que te ofrece este lugar. En la instalación podrás encontrar amplios espacios verdes, albercas de diferentes profundidades, áreas para niños, albercas poco profundas, y no te puedes perder el campo de fútbol. Si quieres alargar tu estancia, puedes acampar y pasar una agradable noche en compañía de estrellas y vegetación, o si prefieres un lugar más cómodo, puedes alquilar una cabaña.

Templo de San Jerónimo: Es el principal monumento arquitectónico de la ciudad. Su historia de construcción se remonta al siglo 18. Ubicado en el centro de la ciudad, es un edificio de estilo barroco, construido principalmente en piedra y decorado con canteras, tiene dos torres y un reloj en el centro.