El estado de Hidalgo comparte tradiciones y costumbres con las regiones vecinas, es común el uso de algunas tradiciones que a menudo provienen de Veracruz, o de la Sierra Norte de Puebla, como la Danza de Quetzales, el Rito de los voladores y la danza de los Acatlaxquis; estas principalmente se realizan en la Sierra de Tenango.325
La danza de los arcos, se baila en la Sierra Alta y Baja, principalmente en Metzquititlán y en Los Reyes, municipio de Acaxochitlán. Por sus pasos, música y vestuario, es una mofa de los bailes españoles de la época de la colonia.326 También se encuentra la danza de la flor del municipio de Tenango de Doria.
El calendario se encuentra lleno de festividades, las cuales son producto de la herencia del mestizaje indígena y español.331 Este se empieza con la celebración de la Candelaria; pasando por los carnavales para posteriormente celebrar Semana Santa, llegando al Día de Muertos.331 Al fin del año se celebra a la Virgen de Guadalupe, las Posadas y Navidad; con lo que cierra el ciclo de fiestas religiosas.
Mostrando los 3 resultados