Gastronomía de Aguascalientes

Gastronomía de Aguascalientes de lo mas rico.

Gastronomía de Aguascalientes, en esta es normal encontrar influencias extranjeras en la gastronomía y una fusión de culturas.

En el Estado, podemos encontrar como atractivo turístico reservas de aguas termales, desde hace años los exploradores han ido encontrando recursos naturales que hoy en día son zonas turísticas y una fuente de ingresos para la región.

A pesar de que Aguascalientes es un Estado pequeño en extensión territorial, existe una variedad en platillos típicos, así como la producción de vinos que han sido reconocidos internacionalmente. También Aguascalientes se producen otros productos como son: la guayaba, ajo, durazno, chiles, vid, alfalfa, frijol y el maíz. 

En la Ciudad de Aguascalientes, podemos probar varios platillos de la región, así como la gastronomía de sus zonas aledañas.  En esta ciudad, se le llama cenadurías a los locales y establecimientos de comida, donde se ofrecen los platillos y antojitos de la región, los cuales los abren en la hora de la cena. Algunos de los antojitos que podemos probar en estos lugares son: las tradicionales flautas, tacos dorados, las enchiladas acompañadas con encurtidos de cerdo y verduras, tamales, atoles, tostadas, pozole, sopes, entren otros antojitos.

En la Ciudad de Aguascalientes, en el centro podemos encontrar al Mercado Principal Juárez, y ahí pueden degustar la famosa y sabrosa Birria, el menudo, tacos de colores los cuales los preparan con una variedad de guisados típicos de la región.

Así como en la capital del Estado de Aguascalientes podemos probar la gastronomía de la región, también en varios de sus municipios destacan varios platillos típicos. 

En el municipio de Jesús María es famoso por sus gorditas chiqueadas, rellenas de guisos como chicharrón, tinga, frijoles, chile relleno, mole, arroz, etc. Se pueden encontrar puestos en los portales de su plaza principal.

En municipio de San Francisco de los Romo posee una gran tradición en la elaboración de carnitas, donde se puede encontrar buche, nana, costilla, chamorro, maciza, patitas, y demás delicias acompañadas de tortillas de comal y salsas de guacamole, pico de gallo, de tomatillo, etc.

En el municipio de Calvillo, es el lugar donde podemos probar una diversidad de postres, los cuales podemos encontrarlos en locales de la plaza central, así como en locales sobre las carreteras, entre los postres que más destacan son dulces elaborados con la guayaba, ates, dulces, pasteles, mermeladas y licores de dicho fruto. Y no solamente en esta región podemos probar estos ricos dulces, sino también una variedad de mariscos, ya que este pueblo tiene muchas presas a su alrededor.

En el municipio de Pabellón de Arteaga podemos encontrar en los locales principales   los tradicionales burritos (rellenos con diferentes guisos, y las tortillas hechas de harina).

En el Estado de Aguascalientes, se distingue por su rico pan tradicional, el cual su tipo su receta ha pasado de generación en generación, solo agregándoles nuevos ingredientes.

El pan es un ingrediente que no puede faltar a la hora del desayuno o la cena, los podemos probar dulces como salados. Algunos de sus panes típicos están las cemitas, las sanjuaneras, los ladrillos, los puerquitos, los chamucos, las coronas, las conchas, los calvitos, el bolillo (hay de nata y de manteca), así como las gorditas de nata, los condoches, que son elaborados en hornos de barro o de piedra a la leña.

Platillos típicos de la Gastronomía de Aguascalientes

Uno de los principales atractivos del Estado de Aguascalientes esta la Feria de San Marcos, en la que además de la diversión, se puede uno consentir el paladar con platillos tradicionales de esta región. Algunos de ellos son:

CARNE TATEMADA.

Es un platillo elaborado de carne de puerco, la cual se marina con chile y una especie de mole.

Aguascalientes Carne Tatemada
Carne Tatemada

POLLO SAN MARCOS.

Es un pollo acompañado de papas, chiles, cebollas, lechuga y chorizo.

Aguascalientes - Pollo San Marcos
Pollo San Marcos

GORDITAS RELLENAS.

Son gorditas de masa rellenas de guisados con carne de cerdo, de ternera o de pollo, y como guarnición lleva cebollita, zanahoria, col y vinagre.

Aguascalientes - Gorditas Rellenas
Gorditas rellenas

LECHÓN ASADO.

Este platillo típico, el cual se ofrece en tacos o en el clásico panecillo de Aguascalientes, y como guarnición se le pone guacamole. 

Aguascalientes - Lechon Asado
Lechón asado

SOPA CAMPESINA.

Esta sopa se hace con caldo de pollo al cual se le agrega elotes tiernos, cebolla, ajo, calabacitas, chile poblano, jitomate, flor de calabaza y cilantro.

Aguascalientes - Sopa Campesina
Sopa campesina

CHILE AGUASCALIENTES.

Chile poblano o cuaresmeño relleno de carnes de res y cerdo con especias y frutas, lo que provoca en el paladar un sabor agridulce. 

Aguascalientes - Chile Aguascalientes
Chile estilo Aguascalientes

CHAMBARETE ESPAÑOL.

Es un caldo gallego, el cual se prepara con xoconostles, carne de ternera con hueso y legumbres, zanahorias, papas, el calabacín o el repollo para conseguir un plato ideal para el invierno.

Aguascalientes - Chambarete Español
Chambarete español

FLAN DE QUESO Y GUAYABA.

Ya que Aguascalientes es un estado con una gran producción de guayabas, así que es una fruta que es la base para la elaboración de varios platillos y postres, como es en flan de queso y guayaba.  

Aguascalientes - Flan de Queso y Guayaba
Flan de queso y guayaba

Entre otros platillos conocidos de la Gastronomía de Aguascalientes está: pozole de lengua al estilo Aguascalientes, menudo, birria de barbacoa, esmeriles hechos con masa de maíz y papa cocida, puchero, condoches de masa de maíz quebrado, salsa ranchera, mole estilo Aguascalientes, Gallina en salsa envinada, torrejas con miel de maguey, cabrito al horno, tostadas de cueritos de vinagre, enchiladas rojas aderezadas con longaniza, carne ranchera de puerco, lomo en salsa de bola, sopes, flautas, tamales, entre otros platillos.

Entre los postres típicos de la gastronomía de Aguascalientes, se encuentra: dulce de guayabas, copitas de leche con guayaba, jamoncillos, charamuscas, dulces típicos a base de cristalización de frutas y vegetales, rollos de guayaba con cajeta y nuez, trompadas, charrascas, galletas, nieves de distintos sabores (populares: vainilla, almendra y ciruela), guayabates, jaleas, cajeta de leche, gorditas de cuajada, ates o cajetas de membrillo y guayaba, mermeladas y empanadas.

Sus bebidas típicas son: vinos de mesa, Brandy, aguardientes, dulces uvate, licores de extracto de frutas, aguamiel, pulque y calanche. La gastronomía de Aguascalientes tiene una gran diversidad de platillos e ingredientes que son típicos en México.