
La Huasteca Potosina es un lugar impresionante en el cual podrás disfrutar de su hermosa naturaleza, como manantiales y cascadas.
La Huasteca, San Luis Potosí está conformada por 20 municipios, donde tu podrás ser testigo de sus mejores lugares que la naturaleza nos puada regalar, como sus manantiales, fosas , arroyos , ríos, y sus espectaculares cascadas, de las que son alimenta las profundas posas, de aguas cristalinas y su impresionante color azul, donde podrás nadar , y las cuales están rodeadas de vegetación que despide un aroma muy agradable.
En la Huasteca Potosina podrás encontrar varias actividades recreativas, y tener una gran experiencia en la travesía por las tirolesas , como la de las bicicleta voladora, donde la persona va sostenida de un arnés y la bici va sobre un cable grueso que va bajo el riel, y quieres algo más extremo sube a las otras dos tirolesas que aran que tu miedo se desaparezca, son experiencias que nunca podrás olvidar, por que podrás tener la oportunidad de poder admirar des de las alturas, el gran paraíso que conforma San Luis Potosí.
En México se desarrolló la cultura Huasteca, por lo que se le llamó Huasteca Potosina, y la cual se esparció a otros estados de México, donde existe actualmente la cultura huasteca como:
- Huasteca Veracruzana
- Huasteca Queretana
- Huasteca Hidalguense
- Huasteca Poblana
- Huasteca Potosina
- Huasteca Tamaulipeca
- Huasteca Guanajuatense
Entre las especies de aves que mas habitan en la Huasteca Potosina podrás encontrar el chipe, la corona dorada, el rascador oliváceo y el mirlo pardo.
No te olvides de probar sus platillos mas deliciosos de la Huasteca Potosina entre los cuales esta zacahuil huasteco, bolín o tlapache el cual es un tamal muy grande, que es mas chico que el zacahuil, el cual por su tamaño alcanza para bastantes personas pues puede llevar hasta una gallina entera.
Puente de Dios, Huasteca Potosina
Es en donde se encuentra una hermosa caverna de aguas azuladas, la cual cuenta con cuerdas de rescate, colocadas de extremo a extremo para poderte sostener, y poder moverte a otro extremo, debido a la corriente de agua, siguiendo la corriente del agua descubrirás un hueco entre las rocas que te llevara, a descubrir un impresionante lugar escondido debajo de las montañas llamado “la caverna de Dios”, es un lugar extraordinario, parece que tuviera iluminación abajo, pero es el reflejo del sol, el que le proporciona la luz, la caverna fue formada por la erupción del agua.

Cascada Temasopo (San Luis Potosi)
«Agua que cae» era un municipio productor de la caña de azúcar, con la que hacían el piloncillo, donde aun existe los muros de lo que fue la hacienda, y los molinos con los que era triturada la caña de azúcar, y es el lugar donde se encuentran los manantiales que pasan por los ríos que van a las cascadas que alimentan y dan vida a las grandes fosas, es un impresionante lugar formado por la madre naturaleza, ven a vivir momentos inolvidables en estos hermosos lugares.

Las grutas de la Catedral y del Ángel (San Luis Potosí).
Es donde se han formado una especie cueva, a consecuencia de las estalagmitas, estas se forman en el suelo y estalactitas se forman en el techo. Estas suelen formarse en lugares naturales como en cuevas o cavidades calizas, que se van formando por la presencia de minerales , como la cal, magnesio, y el carbonato de calcio, que son diluidos al pasar por el agua.
La Cascada Tamul
Estas se encuentran en la cima del cañón, que conforma el río Santa María, que tiene una profundidad de 300 metros , y la cascada tiene una altura de 105 metros, donde podrás realizar el recorrido en “pangas” es una especie como un kayak (donde pueden ir más de una persona), son de madera.
La Cueva del Agua
Es un cenote donde podrás nadar en sus aguas azules, y tienen una profundidad de 45 metros, por seguridad deberás usar chalecos salvavidas.
Cascadas de Micos
Fueron nombradas Micos, por ser un lugar donde existieron una de las especie de mono araña, y ser el paraíso de las siete cascadas, más grandes y maravillosas que hayas visto, las cuales son alimentadas la cascada del salto que llegan al río la toma y se une con el río llamado minas viejas, que alimenta a la cascada de micos que a su vez va cayendo el agua cascada tras cascada, las cuales van en forma de escalera, donde vivirás momentos divertidos e inolvidables ven sumérgete en sus deliciosas aguas cristalinas.

Cascada Minas Viejas
Es donde existió la mina donde extraía los minerales de las rocas, desde el mirador podrás apreciar como se divide el agua formando dos cascadas, y sentir su agradable brisa, el sonar del agua, su inmensa profundidad, su clima fresco , todo esto es lo hace una gran belleza celestial.
