Chiapas es un estado de México. Limita con los estados de Tabasco al noroeste, Veracruz al norte y Oaxaca al este. Chiapas tiene una población de 5.1 millones de personas y su ciudad capital es Tuxtla Gutiérrez. El territorio incluye algunas grandes llanuras costeras que son populares entre los turistas debido a su belleza natural y rica cultura, así como algunas pequeñas islas en alta mar como Isla del Carmen e Isla Socorro.
La geografía es el estudio de la superficie de la Tierra y los fenómenos naturales asociados con ella. Es un estudio amplio que abarca no solo la geografía física sino también la geografía humana, que incluye aspectos sociales y económicos. La geografía se ocupa de las relaciones espaciales entre los seres humanos, las culturas y su entorno.
El terreno en Chiapas varía de tierras bajas a tierras altas. El punto más bajo del estado se encuentra a 20 metros sobre el nivel del mar en la zona costera sur del Soconusco, cerca de Tonalá, mientras que su punto más alto se encuentra a 2.740 metros sobre el nivel del mar en Montebello. Chiapas tiene una variedad de climas que incluyen clima de selva tropical (Af), clima subtropical húmedo (Cfa), clima de sabana (Aw) y clima desértico árido (BWh).
Chiapas es una de las regiones con mayor diversidad cultural de México. Hay muchas influencias de diferentes culturas como la maya, la española y la ladina. La mejor época para visitar Chiapas es durante la estación seca de noviembre a abril.
La historia de Chiapas ha sido formada por una serie de diferentes influencias culturales. Gran parte de la región está influenciada por la cultura española, pero también hay muchos vestigios de la cultura maya y ladina en Chiapas hoy. La mejor época para visitar Chiapas sería durante la estación seca que dura de noviembre a abril.