Anímate a recorrer Jardines de México. Este increíble parque flores en Morelos, catalogado como el más grande del mundo.
Este santuario multicolor está conformado por siete jardines temáticos: el estilo japonés, el italiano, el laberinto escultórico de los sentidos, el jardín tropical, el de las cuatro primaveras, un jardín de cactáceas, el abanico de flores.
También hay un jardín infantil con-sentidos, un espacio donde los niños pueden jugar y aprender sobre el medio ambiente y la naturaleza.
Es un escenario para la familia ideado para ser un lugar lleno de belleza y tranquilidad en el cual, cualquier persona puede contemplar y perderse en el paisaje aromático, multicolor y tapizado de texturas.
La Hacienda de San José Vista Hermosa fue fundada en 1529 por Hernán Cortés. Careciendo de hierro y madera, fue construida de piedra con las proporciones de una fortaleza, rodeada de colosales muros, incluyendo en sus dominios el edificio residencial, caballerizas, establos y las magníficas instalaciones de piedra usadas en la refinería de azúcar. Las paredes de 6 pies de espesor, con sus recios arcos en clásico estilo virreinal, dan una idea de que los constructores no desconocían los peligros a los que estaban expuestos.
Tlayacapan y Tepoztlán son dos pueblos mágicos ubicados en el estado de Morelos, México. Ambos se encuentran a una distancia relativamente corta de la Ciudad de México y ofrecen una experiencia única para los visitantes.
Tlayacapan: Conocido por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y sus artesanías de barro negro.
Tepoztlán: Famoso por su pirámide prehispánica, sus cerros y su ambiente bohemio.
Ambos pueblos son ideales para pasar un día o un fin de semana disfrutando de la naturaleza, la cultura y la gastronomía local.
Tlalpujahua de Rayón es un encantador Pueblo Mágico ubicado en el estado de Michoacán, México. Es conocido por su rica historia minera, su hermosa arquitectura colonial y, especialmente, por ser uno de los principales productores de esferas navideñas artesanales del país.
Visitaremos:
Santuario de Nuestra Señora del Carmen: Este impresionante templo barroco del siglo XVIII es el corazón de Tlalpujahua. Su interior ricamente decorado alberga una imagen de la Virgen del Carmen pintada sobre adobe, una rareza única. Se llega a él a través de una escalinata que ofrece vistas panorámicas del pueblo.
Mina Dos Estrellas: Esta antigua mina de oro, una de las más importantes de la región, ahora funciona como museo. Los visitantes pueden descender a sus túneles y aprender sobre la fascinante historia de la minería en la zona.
Museo Hermanos López Rayón: Dedicado a los hermanos insurgentes nacidos en Tlalpujahua que participaron en la Guerra de Independencia de México. Exhibe objetos personales, documentos y otros elementos relacionados con su vida y legado.
Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe: Un hermoso ejemplo de arquitectura religiosa colonial.
Atlixco de las Flores. Este pueblo comparte su paisaje con un volcán, el Popocatépetl. No importa si se está en una terraza o en la punta del Cerro de San Miguel, el gigante siempre aparece a lo lejos con su nube de humo y su presencia acompaña el vaivén de los días en este rincón poblano. Uno de sus mayores atractivos son árboles frutales, plantas y flores que crecen en este bello mágico lleno de calles coloridas.
Chipilo, la pequeña Italia de México, es un pueblo lleno de encanto que te sorprenderá en cada esquina. Si estás buscando un lugar tranquilo y diferente para pasar tus vacaciones, Chipilo es una excelente opción.
Entre los Rincones de Verazruz más visitados, están: Tuxpan, Tajín y Papantla son tres destinos turísticos fascinantes en el estado de Veracruz, México, que ofrecen una combinación única de playas, historia, cultura y naturaleza.