Valle de Bravo

Valle de Bravo

Valle de Bravo es un destino turístico popular en el estado de México, conocido por sus hermosas vistas al lago, sus actividades al aire libre y su arquitectura colonial.
Mirador La Peña: Este mirador ofrece vistas panorámicas del lago de Valle de Bravo y los alrededores.
Cascada Velo de Novia: Esta cascada de varios niveles es una de las más populares de la zona.
Embarcadero Municipal Valle de Bravo: Desde aquí se pueden alquilar botes para dar un paseo por el lago.

Tlayacapan y Tepoztlán

Tlayacapan y Tepoztlán

Tlayacapan y Tepoztlán son dos pueblos mágicos ubicados en el estado de Morelos, México. Ambos se encuentran a una distancia relativamente corta de la Ciudad de México y ofrecen una experiencia única para los visitantes.

Tlayacapan: Conocido por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y sus artesanías de barro negro.
Tepoztlán: Famoso por su pirámide prehispánica, sus cerros y su ambiente bohemio.
Ambos pueblos son ideales para pasar un día o un fin de semana disfrutando de la naturaleza, la cultura y la gastronomía local.

Tlalpujahua

Tlalpujahua

Tlalpujahua de Rayón es un encantador Pueblo Mágico ubicado en el estado de Michoacán, México. Es conocido por su rica historia minera, su hermosa arquitectura colonial y, especialmente, por ser uno de los principales productores de esferas navideñas artesanales del país.
Visitaremos:
Santuario de Nuestra Señora del Carmen: Este impresionante templo barroco del siglo XVIII es el corazón de Tlalpujahua. Su interior ricamente decorado alberga una imagen de la Virgen del Carmen pintada sobre adobe, una rareza única. Se llega a él a través de una escalinata que ofrece vistas panorámicas del pueblo.
Mina Dos Estrellas: Esta antigua mina de oro, una de las más importantes de la región, ahora funciona como museo. Los visitantes pueden descender a sus túneles y aprender sobre la fascinante historia de la minería en la zona.
Museo Hermanos López Rayón: Dedicado a los hermanos insurgentes nacidos en Tlalpujahua que participaron en la Guerra de Independencia de México. Exhibe objetos personales, documentos y otros elementos relacionados con su vida y legado.
Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe: Un hermoso ejemplo de arquitectura religiosa colonial.

Cráteres de Puebla, Perote y Fuerte de San Carlos

Cráteres de Puebla, Perote y Fuerte de San Carlos

Los Cráteres de Puebla son una serie de cráteres volcánicos ubicados en el estado de Puebla, México. El más famoso de ellos es el Cráter Laguna de Aljojuca, que se encuentra a unos 174 km de la ciudad de Puebla.

Cráter Laguna de Aljojuca es un cráter de 1.5 km de diámetro que se formó hace unos 10,000 años. En su interior se encuentra una laguna de color verde esmeralda, rodeada de bosques y montañas.
Perote, Puebla, ofrece una variedad de atracciones turísticas, que incluyen:

Fuerte de San Carlos: Esta fortaleza del siglo XVIII es un sitio histórico importante y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

La Paz y Los Cabos

La Paz y Los Cabos

La Paz y Los Cabos son dos destinos turísticos populares en Baja California Sur, México, que ofrecen una variedad de experiencias únicas. Ambos lugares comparten la belleza del Mar de Cortés y el desierto, pero tienen diferencias que los hacen únicos.

La Paz

La Paz es la capital de Baja California Sur y es conocida por su ambiente relajado y su rica historia. Es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboard, así como para nadar con lobos marinos y tiburones ballena.
Los Cabos, que abarca Cabo San Lucas y San José del Cabo, es conocido por su vida nocturna, sus resorts de lujo y sus campos de golf de clase mundial. Es un destino ideal para la pesca deportiva, el surf y el avistamiento de ballenas.
El Arco de Cortes, es una formación rocosa icónica en el punto más meridional de la península de Baja California.